RETROSPECTIVA DE LA ETICA
Se
refiere a tiempo pasado.
El valor
ético de una retrospectiva moral es muy incierto, poco fructífero, desconsolado
y muy reservón.
La ética en el
transcurso de la vida ha sido detenidamente estudiada por diferentes teóricos y
corrientes filosóficas, los cuales solo buscan la manera adecuada de
introducirla a la humanidad y lograr con esto generar hábitos hacia el respeto,
el amor, la honestidad, en fin; lo que se acaba de decir filosóficamente, es lo
que cada docente intenta generar en sus alumnos a diario, creándoles valores,
los cuales lleven a la práctica en su vivir diario ante todas las personas que
los rodean y con esto formar seres dignos y ejemplares. Es por esto que
nosotras como docentes debemos tener claro el objetivo que posee la ética en la
vida humana.
La educación
es un proceso, siempre inacabado, de adaptación crítica en el que se transmiten
preferencias o actitudes, unos valores y más aún, o con un tratamiento
especifico.
La Ética
nos va ayudar, aunque de modo indirecto, a obrar racionalmente en el conjunto
de la vida entera, siempre que por razón entendamos esa capacidad de comprensión humana que arranca de nuestra inteligencia y que nos conduce a lograr las metas que perseguimos.
El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de morada o lugar donde habita; luego paso a referirse al hombre o pueblos y se aplicó en el sentido de su país.
El origen de la ética se encuentra subordinada a la política, tanto la individual como la social, pero la ética social está por sobre la ética individual ya que la ética individual se abre a la ética social por que ella la determina.
RETROSPECTIVA DE LA ÉTICA EN LA EDUCACIÓN
El conjunto de educación y ética juega un papel fundamental en lo que es la construcción de un cambio para nuestra sociedad ya que ciertamente la ética regula necesariamente la actividad educacional, convirtiendo a la educación en la dimensión perfeccionadora de todas las otras estructuras de la sociedad en la que vivimos.
El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de morada o lugar donde habita; luego paso a referirse al hombre o pueblos y se aplicó en el sentido de su país.
El origen de la ética se encuentra subordinada a la política, tanto la individual como la social, pero la ética social está por sobre la ética individual ya que la ética individual se abre a la ética social por que ella la determina.
RETROSPECTIVA DE LA ÉTICA EN LA EDUCACIÓN
El conjunto de educación y ética juega un papel fundamental en lo que es la construcción de un cambio para nuestra sociedad ya que ciertamente la ética regula necesariamente la actividad educacional, convirtiendo a la educación en la dimensión perfeccionadora de todas las otras estructuras de la sociedad en la que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario