1. EL ENFOQUE PSICOMÉTRICO:
Básicamente, las teorías psicométricas afirman que, mediante una serie de pruebas y experimentos, puede medirse cuantitativamente la psique de una persona, por ende, su potencialidad cognitiva, fundamentalmente bajo el criterio de sus capacidades linguísticas y matemáticas.(representantes, Alfred Binet, Spearman, Thurstone, Guilford y Gultman).
2.LAS PROGRESIONES DEL DESARROLLO:
- Teoria del desarrollo de Jean Piaget: Es la mas representativa entre todas las de enfoque progresivo /evolutivo del desarrollo cognitivo. "Piaget considera que la inteligencia se desarrolla a través de etapas" evolutivas, en las que, sucesivamente , el individuo pasa por distintas formas de conocer, cada vez mas adecuadas, al reorganizar sus estructuras mentales. Los principios fundamentales de su teoría son: adaptación, organización, experiencia, asimilación y acomodación.
- Teoría de Lev Vygotsky: También es progresista, de método evolutivo, pero con la particularidad en el énfasis del desarollo cognitivo no solo como producto biológico (genético) sino también esencialmente social ("el concepto de inteligencia está intimamente ligado a la interacción social"). Por eso a su teoría se le llama la formaciónn social de la mente, Vigotsky considera que los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales que mas tarde se internalizan o reconstruyen internamente, y que los procesos mentales se entienden a través de la comprensión de instrumentos y signos que actuan como mediadores.
-Teoria del desarrollo de Brunner: La teoría de Brunner postula un "principio de organización biológica" que ayuda al niño a comprender el mundo y se da por influencia de factrores externos (ambientales) e internos (individuales) "La inteligencia se constituye en gran medida en la interiorización de instrumentos culturales" y el lenguaje como instrumento cultural y cognitivo por exelencia. Las tecnicas o destrezas que usan las personas son "modelos de la realidad" que construyen culturalmente.
Bruner formula el concepto de ANDAMIAJE en 1976 a partir del concepto de ZDP de Vigotsky. El supuesto fundamental del andamiaje es que las intervenciones tutoriales del adulto deben mantener una relación inversa con el nivel de competencia en la tarea del niño. (Menos nivel más ayuda, más nivel menos ayuda). es una ayuda sin la cual es muy difícil que se produzca la aproximación entre los significados que construye el alumno y los significados que representan los contenidos escolares.
En la metáfora del andamio se evidencia:
- El carácter necesario de las ayudas
- El carácter transitorio de las ayudas.
De lo anterior se se da lugar a teres tipos de representación de la realidad:
- Representación enactiva: Recuerda eventos mediante una respuesta motriz adecuada.
- Representación iconica: Imagina una acción por medio de un dibujo.
- Representación simbolica: El nivel del lenguaje, proporciona el medio para representar experiencias y transformarlas.
-
Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel: Esta tería tiene un enfoque estructural organicista cuyo núcleo reside en la comprensión de los contenidos conceptuales de la estructura cognitiva del sujeto.
Para que se de l aprendizaje significativo son necesarias tres condiciones:
a. Que el material a prender sea significativo.
b. Que el estudiante posea los preconceptos para adquirir nueva información.
c. Que exista la motivación pàra aprender.
3. LAS FORMAS MULTIPLES DE INTELIGENCIA:
-Teoría de las inteligencias multiples de Howard Gardner: Existen diferentes competencias humanas intelectuales relacionadas con estructuras específicas de la mente y relacionadas por el entorno cultural.
Su tería gira entorno a ocho (8) tipos posibles de inteligencia, clasificables en tres categorias:
- Auditivo oral: Inteligencia musical, linguístico, verbal, dominio de la palabra escrita, etc.
- Relación con los objetos: Inteligencia lógico-matemática, espacial, cinestésico-corporal, naturalista.
- Inteligencias personales: Subdividida en intrapersonal e interpersonal.
Las implicaciones de esta teoría se resume en dos ideas principales:
1. Tododos tememos las inteligencias con un perfil determinado que nos diferencia de los demás seres humanos.
2. El perfil de inteligencia es una mezcla de capacidades y de inteligencias.
.